La Comunidad Educativa del CEIP AGUERE de La Laguna, apoyada por los sindicatos EA-CANARIAS, CCOO, SEPCA, OCESP y los representantes del Comité de Empresa del Personal Laboral .
Denuncian el cierre del AULA ENCLAVE de dicho centro por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y exigen que se negocien las ratios y los criterios para crear o cerrar dichas aulas.
Critican los recortes presupuestarios de la Consejería que se realizan a costa de los colegios públicos y no admiten la justificación de criterios económicos, dada la dotación que recibe dicha aula (unos 350 euros al semestre), sobre todo cuando se está hablando de crear 10 aulas más (EL DÍA, domingo, 31 de mayo de 2009, pg.37).
Denuncian el cierre del aula por “falta de alumnos”, cuando ya con anterioridad se ha dado la circunstancia de que ha funcionado con tan sólo dos alumnos. Así mismo, lo ha hecho con seis, excediéndose de la ratio. Actualmente hay varios alumnos pendientes de valoración por parte de los Equipos de Orientación a los que aún no se ha diagnosticado, por lo que no se explica que se sea tan tajante respecto a la carencia de alumnos.
Por todo ello:
1.- Proponemos la constitución de una Comisión de Escolarización con representación de Sindicatos, AMPAS, Equipos Directivos y Administración que vele, una vez negociados y establecidos los criterios, por el cumplimiento de los mismos.
2.- Reivindicamos que se mantenga el Aula Enclave abierta, ya que se entiende que dicha modalidad de escolarización NO tiene por que tener las ratios siempre al máximo para ser “rentables” para la Consejería de Educación, y que deben estar supeditadas a las necesidades educativas individualizadas que presentan los alumnos, a la calidad de de la enseñanza y el derecho a la educación más que a criterios económicos.
3.- Solicitamos poder tener acceso a datos sobre niños a escolarizar (respetando la protección de datos), dónde, número de alumnos en dichas aulas, lugar de residencia del alumnado, en qué centros se van abrir esas diez aulas anunciadas por parte de la Administración, la dotación que se les va a dar y los recursos humanos disponibles.
4.- Exigimos que no se cierre el aula ya creada en el CEIP Aguere, pionera de las aulas enclave, permitiéndose su continuidad para el próximo curso como recurso para atender a las necesidades que surjan en las comunidades educativas de su entorno.
Yo soy Selene de 6 curso del colegio agere todo esto ke pone aquí del mal estado de los alrededores del colegio es todo mentira y………adiós
Me gustaMe gusta