Todo preparado para que La Laguna despida el año haciendo deporte. Unos 3.000 corredores adultos y medio millar de niños y jóvenes tomarán parte en la San Silvestre 2015. La última prueba deportiva del año en Canarias se disputará como es tradicional por las calles del casco histórico de Aguere en la tarde-noche de este 31 de diciembre, a partir de las 16.30 para los pequeños y desde las 18.00 horas para los mayores.
La carrera está organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación Deportiva Cultural Aguere. Significar además el patrocinio de las firmas Bankinter, Coca Cola, Fred Olsen, Hospital San Juan de Dios, Seat (Motor 7 Islas), TV Canaria y Disa.
Dicha organización y Bankinter están llevando a cabo una recogida de juguetes coincidiendo con la entrega de dorsal, camiseta y chip a los inscritos en la prueba. Precisamente la última posibilidad para recoger el material será el mismo día 31, entre las 10.00 y las 15.00 horas, en la Plaza de la Concepción, punto de salida y meta de esta tradicional competición pedestre.
La San Silvestre Lagunera 2015 de los adultos presenta el mismo recorrido de la última edición, con un trazado de 5.050 metros. El mismo consta de dos vueltas y el primer giro arrancará en la Plaza de la Concepción, con pasos por las calles Adelantado, Marqués de Celada, Plaza de Doctor Olivera, Herradores, Consistorio, Nava y Grimón, Viana, San Agustín y Ascanio y Nieves hasta volver a la Plaza de la Concepción. En este punto se repetirá el circuito hasta la calle Herradores con Viana, donde los corredores deberán girar a la izquierda para tomar la calle Obispo Rey Redondo hasta la meta, en la Plaza de la Concepción.
Es conocido por que a lo largo de sus más de 30 años de historia la San Silvestre Lagunera ha cambiado de recorrido varias veces, pero en sus orígenes su salida y meta siempre se ubicó en el centro de la Ciudad de los Adelantados: la Catedral. Sin embargo, en 2007 el “corazón” de esta emblemática prueba se mudó a la Concepción.
Aunque desde 1982 a 2006 la Catedral fue testigo de excepción del devenir de todas las ediciones de la última cita deportiva del año en Canarias, curiosamente la Concepción siempre ha estado presente en la prueba. De hecho la mayoría de los carteles de las más de 30 carreras disputadas han tenido como motivo la torre de dicha iglesia.
Significar que en la edición de 2014 se impuso en hombres Vicente Hernández, repitiendo su éxito de 2010. En féminas el año pasado la victoria correspondió a Johanna Ardel, que se estrenaba en el palmarés de esta popular prueba pedestre.
Coincidiendo con la XXXIV San Silvestre, este 31 de diciembre se disputará la tercera edición de la San Silvestre Lagunera Infantil. La prueba se celebrará a partir de las 16.30 horas y se llevará cabo en un circuito urbano por el centro histórico de Aguere. El recorrido previsto tendrá su salida y meta en Plaza de la Concepción.
Se competirá en: Pre-Benjamín masculina y femenina, 5 y 6 años; Benjamín masculina y femenina, 7 y 8 años; Alevín masculino y femenino, 9 y 10 años; Infantil masculina y femenina, 11 y 12 años; y Cadete masculino y femenino, 13, 14 y 15 años. Las distancias a cubrir variarán dependiendo de la edad de los corredores.
Historia
La San Silvestre Lagunera alcanza este año la trigésimo cuarta edición consolidada como una clásica pedestre en Tenerife y en Canarias. Esos 3.000 inscritos, los mismos de 2012, 2013 y 2014, y 500 más que en 2011, demuestran definitivamente las tendencia al alza de la prueba.
La organización, consciente del interés que despierta esta cita, por cuestiones de seguridad y calidad de la carrera ha optado estos últimos años por fijar en 3.000 el número de dorsales puestos a la venta.
Ha sido en la última década cuando este encuentro ha multiplicado su número de participantes. Se ha pasado de los 550 de 2005 a los ya indicados 2.500 de la edición de 2011. En 2006 fueron 770 los atletas inscritos. En 2007 se superaba por vez primera el millar de corredores. Si en 2008 ya se hablaba de 1.250 atletas, un año más tarde se rebasaba los 2.000. La trayectoria ha continuado al alza en las últimas ediciones, con más de 2.000 en 2010 y los ya referidos 2.500 de 2011.
Dada la tendencia, el OAD y la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, como organizadores de la San Silvestre, no dudaron a la hora de marcarse como meta para las últimas ediciones la venta de 3.000 dorsales.
Si bien la San Silvestre fue una cita que caló hondo desde que se disputase por vez primera en 1982, lo cierto es que la cifra de corredores se mantuvo estable hasta mediados de la década pasada, siempre en torno a los 500. Queda claro pues que ha sido en la última década cuando se ha disparado el interés por este encuentro deportivo.
PALMARÉS
AÑO MASCULINO FEMENINO
1982 José González Elena Ramos
1983 José González Concepción Escatllar
1984 José González Elena Ramos
1985 Francisco Torres Elena Ramos
1986 Alfredo Escuela Elena Ramos
1987 Pedro García Elena Ramos
1988 Pedro García Elena Ramos
1989 Pedro García Sandra Rodríguez
1990 José González Pili Ramos
1991 Juan Ramón Muñoz Sandra Rodríguez
1992 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1993 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1994 Juan Ramón Muñoz Elena Ramos
1995 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1996 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1997 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1998 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
1999 David Reyes Leire Medina
2000 Juan Ramón Muñoz Tere Linares
2001 Juan Ramón Muñoz Tere Linares
2002 Juan Ramón Muñoz Amada Sánchez
2003 Juan Ramón Muñoz Amada Sánchez
2004 Juan Ramón Muñoz Pili Ramos
2005 Jonay González Amada Sánchez
2006 Jonay González Pili Ramos
2007 Jonay González Amada Sánchez
2008 Jonay González Tere Linares
2009 Francisco García Tere Linares
2010 Vicente Hernández Amada Sánchez
2011 Jonay González Eva Ledesma
2012 Jonay González Élian Périz
2013 Jonay González Yuliana Velázquez
2014 Vicente Hernández Johanna Ardel